Resumen
El artículo trata de las relaciones diplomática entre México y Brasil durante el periodo de formación de los estados nacionales, enfatizando las dificultades representadas por los diferentes sistemas de gobierno adoptados por ambos países. En ese contexto, discute el imaginario que los diplomáticos involucrados en la relación comienzan a elaborar sobre la nación observada, la calidad y ajuste óptico del lente con que se miran unos a los otros, y el juego de pesos y contrapesos en que México y Brasil se envuelven en función de sus respectivas áreas geopolíticas. Como un contrapunto central, se observa el papel representado por el naciente poderío estadunidense en las relaciones entre ambos países, productor de una triangulación de intereses que se mantiene hasta nuestros días, como se mantienen también otras variables de los contactos entre México y Brasil, construidos ya en la primera mitad del siglo XIX.
Cómo citar
-
Resumen509
-
PDF712
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Guillermo Palacios, El dragado del cenote sagrado de Chichen Itzá 1904-c.1914 , Historia Mexicana: Vol. 67, Núm. 2 (266) octubre-diciembre 2017
- Guillermo Palacios, Sobre Narciso Bassols Batalla, El pensamiento político de Obregón , Historia Mexicana: Vol. 17, Núm. 2 (66) octubre-diciembre 1967
- Guillermo Palacios, Julio Cuadros Caldas: un agrarista colombiano en la revolución mexicana , Historia Mexicana: Vol. 49, Núm. 3 (195) enero-marzo 2000
- Hira de Gortari, Guillermo Palacios, El comercio novohispano a través de Veracruz (1802-1810) , Historia Mexicana: Vol. 17, Núm. 3 (67) enero-marzo 1968
- Guillermo Palacios, El cónsul Thompson, los Bostonians y la formación de la galaxia Chichén, 1893-1904 , Historia Mexicana: Vol. 65, Núm. 1 (257) julio-septiembre 2015
- Guillermo Palacios, Los Bostonians, Yucatán y los primeros rumbos de la arqueología americanista estadounidense, 1875-1894 , Historia Mexicana: Vol. 62, Núm. 1 (245) julio-septiembre 2012
- Guillermo Palacios, Calles y la idea oficial de la Revolución Mexicana , Historia Mexicana: Vol. 22, Núm. 3 (87) enero-marzo 1973
- Guillermo Palacios, Sobre Carlos Illades y Rodolfo Suárez (coords.), México como problema: esbozo de una historia intelectual , Historia Mexicana: Vol. 64, Núm. 1 (253) julio-septiembre 2014
- Guillermo Palacios, Sobre Stephen Haber (coord.), How Latin America Fell behind. Essays on the Economic Histories of Brazil and Mexico, 1800-1914 , Historia Mexicana: Vol. 48, Núm. 1 (189) julio-septiembre 1998