Resumen
En el ensayo se propone estudiar la articulación global de dos espacios coloniales hispanoamericanos, el septentrión novohispano y el Rio de la Plata, en la época del Comercio libre: Mediante los registros consulares sobre el comercio exterior, computados en el derecho de avería, se examina la integración de sus economías a la circulación de plata, esclavos e importaciones. Se explica el desarrollo institucional de sus comunidades mercantiles, beneficiadas por la dotación de consulados de comercio en las ciudades de Guadalajara y Buenos Aires, en tanto instrumentos institucionales de negociación corporativa, gestión del mercado y articulacion de intereses en una coyuntura de globalización comercial.
Cómo citar
-
Resumen950
-
PDF542
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonio Ibarra, Sobre Eric Van Young, La ciudad y el campo en el México del siglo XVIII. La economía rural de la Región de Guadalajara, 1675-1820 , Historia Mexicana: Vol. 70, Núm. 3 (279) enero-marzo 2021
- Antonio Ibarra, A modo de presentación: Historia económica mexicana de los noventa, una apreciación general , Historia Mexicana: Vol. 52, Núm. 3 (207) enero-marzo 2003
- Antonio Ibarra, Sobre Enrique Cárdenas, El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días , Historia Mexicana: Vol. 66, Núm. 3 (263) enero-marzo 2017
- Antonio Ibarra, Réplica , Historia Mexicana: Vol. 68, Núm. 3 (271) enero-marzo 2019
- Antonio Ibarra, Redes de circulación y redes de negociantes en Guadalajara colonial: mercado, élite comercial e instituciones , Historia Mexicana: Vol. 56, Núm. 3 (223) enero-marzo 2007
- Antonio Ibarra, Mercado colonial, plata y moneda en el siglo XVIII novohispano: comentarios para un diálogo con Ruggiero Romano, a propósito de su nuevo libro , Historia Mexicana: Vol. 49, Núm. 2 (194) octubre-diciembre 1999
- Antonio Ibarra, Sobre Guillermina del Valle Pavón, Donativos, préstamos y privilegios. Los mercaderes y mineros de la ciudad de México durante la guerra Anglo-Española de 1779-1783 , Historia Mexicana: Vol. 68, Núm. 3 (271) enero-marzo 2019
- Antonio Ibarra, Guillermina del Valle Pavón, Presentación. Redes sociales e instituciones: una nueva mirada sobre viejas incógnitas , Historia Mexicana: Vol. 56, Núm. 3 (223) enero-marzo 2007
- Antonio Ibarra, Un debate suspendido: la historia regional como estrategia finita (comentarios a una crítica fundada) , Historia Mexicana: Vol. 52, Núm. 1 (205) julio-septiembre 2002
- María Ángeles Gálvez, Antonio Ibarra, Comercio local y circulación regional de importaciones: la feria de San Juan de los Lagos en la Nueva España , Historia Mexicana: Vol. 46, Núm. 3 (183) enero-marzo 1997