Resumen
En el ensayo se propone estudiar la articulación global de dos espacios coloniales hispanoamericanos, el septentrión novohispano y el Rio de la Plata, en la época del Comercio libre: Mediante los registros consulares sobre el comercio exterior, computados en el derecho de avería, se examina la integración de sus economías a la circulación de plata, esclavos e importaciones. Se explica el desarrollo institucional de sus comunidades mercantiles, beneficiadas por la dotación de consulados de comercio en las ciudades de Guadalajara y Buenos Aires, en tanto instrumentos institucionales de negociación corporativa, gestión del mercado y articulacion de intereses en una coyuntura de globalización comercial.
Cómo citar
-
Resumen950
-
PDF542
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alvaro Alcántara López, Antonio Ibarra, Antonio García de León, Sobre Antonio García de León, Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España , Historia Mexicana: Vol. 73, Núm. 3 (291) enero-marzo 2024
- Antonio Ibarra, Biografía y vivencia global en el Río de la Plata durante una época de guerras y revoluciones, 1795-1815 , Historia Mexicana: Vol. 73, Núm. 1 (289) julio-septiembre 2023
- Antonio Ibarra, Sobre John Tutino, Mexico City, 1808. Power, Sovereignty and Silver in an Age of War and Revolution , Historia Mexicana: Vol. 72, Núm. 4 (288) abril-junio 2023
- Antonio Ibarra, Sobre Francisco Fernández López, La Casa de la Contratación. Una oficina de expedición documental para el gobierno de las indias (1503-1717) , Historia Mexicana: Vol. 72, Núm. 2 (286) octubre-diciembre 2022
- Antonio Ibarra, Sobre Matilde Souto Mantecón, Mar abierto. La política y el comercio del Consulado de Veracruz en el ocaso del sistema imperial , Historia Mexicana: Vol. 51, Núm. 4 (204) abril-junio 2002
- Antonio Ibarra, Conspiración, desobediencia social y marginalidad en la Nueva España: la aventura de Juan de la Vara , Historia Mexicana: Vol. 47, Núm. 1 (185) julio-septiembre 1997