Resumen
-Citas
- Burzio, Humberto, Diccionario de la moneda hispanoamericana, Santiago de Chile, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1948, p. 314.
- Kraselsky, Javier, “Las corporaciones mercantiles de Buenos Aires y los préstamos y donativos graciosos, 1748-1806”, en Illes Imperis, 18 (2016), pp. 107-134, disponible en http://www.raco.cat/index.php/IllesImperis/article/view/208050025 (Consulta: 26 de noviembre de 2016.)
- Kraselsky, Javier, “Las estrategias de los actores del Río de la Plata: las Juntas y el Consulado de Comercio de Buenos Aires a fines del Antiguo Régimen (1748-1809)”, tesis de doctorado, Universidad Nacional de La Plata, 2011, inédita.
- Marichal, Carlos, La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810, México, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1999, p. 286.
- Pérez Herrero, Pedro, Plata y libranzas: la articulación comercial del México borbónico, México, El Colegio de México, 1988, pp. 209-215, 223-253, 269-271. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvhn08zq
- Romano, Ruggiero Monedas, seudomonedas y circulación, México, Fondo de Cultura Económica, Fideicomiso Historia de las Américas, 1998. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv512s1z
- Valle Pavón, Guillermina del, Donativos, préstamos y privilegios. Los mercaderes y mineros de la ciudad de México durante la guerra anglo-española de 1779-1783, México, Instituto Mora, 2016.
- Valle Pavón, Guillermina del, “El apoyo financiero del Consulado de comerciantes a las guerras españolas del siglo XVIII”, en Pilar Martínez López-Cano y Guillermina del Valle Pavón (coords.), El crédito en Nueva España, México, Instituto Mora, El Colegio de Michoacán, El Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, pp. 131-150.
- Valle Pavón, Guillermina del, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808, México, Instituto Mora, 2012 y 2013.
- Valle Pavón, Guillermina del, “La articulación de mercados y la reconstrucción del camino México-Veracruz, vía Orizaba, a finales del siglo XVIII”, en Verónica Oikión Solano (ed.), Historia, nación y región, México, El Colegio de Michoacán, 2007, vol. II, pp. 437-460.
Cómo citar
-
Resumen1175
-
PDF808
-
XML519
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Marichal, Sobre Richard Garner y Spiro E. Stefanou, Economic Growth and Change in Bourbon Mexico , Historia Mexicana: Vol. 46, Núm. 1 (181) julio-septiembre 1996
- Carlos Marichal, Sobre Pedro Pérez Herrero, Plata y libranzas: la articulación comercial del México borbónico , Historia Mexicana: Vol. 38, Núm. 3 (151) enero-marzo 1989
- Laura Náter, Carlos Marichal, Presentación. Una mirada hacia afuera: México y América Latina, siglos XIX y XX , Historia Mexicana: Vol. 45, Núm. 4 (180) abril-junio 1996
- Guillermina del Valle Pavón, Luis Gerardo Morales Moreno, La cuestión del azúcar: el vínculo entre lo micro y lo macro en la investigación histórica , Historia Mexicana: Vol. 52, Núm. 3 (207) enero-marzo 2003
- Carlos Marichal, Sobre Herbert Klein, Las finanzas americanas del imperio español, 1680-1809 , Historia Mexicana: Vol. 46, Núm. 3 (183) enero-marzo 1997
- Carlos Marichal, Sobre José Jobson de Andrade Arruda, Planos para o Brasil: projetos para o Mundo. O novo imperialismo britânico e o processo de Independência (1800-1831) , Historia Mexicana: Vol. 74, Núm. 4 (296) abril-junio 2025
- Guillermina del Valle Pavón, Una microhistoria llamada Aguascalientes , Historia Mexicana: Vol. 50, Núm. 2 (198) octubre-diciembre 2000
- Carlos Marichal, Sobre Stephen Haber, Industry and Underdevelopment: The Industrialization of Mexico, 1890-1940 , Historia Mexicana: Vol. 39, Núm. 4 (156) abril-junio 1990
- Carlos Marichal, Sobre B. H. Slicher van Bath, Real hacienda y economía en Hispanoamérica, 1541-1820 , Historia Mexicana: Vol. 40, Núm. 3 (159) enero-marzo 1991
- Carlos Marichal, Sobre Karina Busto Ibarra, El Pacífico mexicano y sus transformaciones. Integración marítima y terrestre en la configuración de un espacio internacional, 1848-1927 , Historia Mexicana: Vol. 74, Núm. 3 (295) enero-marzo 2025