Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2009-07-01

Soberanía quebrada, insurgencias populares y la independencia de México: la guerra de independencias, 1808-1821

Georgetown University
México Cádiz Napoleón liberalismo insurgencias siglo XIX

Resumen

Este ensayo explora la interacción de los retos políticos que iniciaron con la ocupación napoleónica de España y el surgimiento del liberalismo de Cádiz, las insurgencias populares  que se desarrollaron en regiones clave de la Nueva España en 1810, y la década de conflicto que desembocó en la independencia de México. También examina la forma en que los debates transatlánticos en torno de la soberanía condujeron a las insurgencias políticas y populares en la Nueva España. De igual forma, busca entender  la presencia y ausencia de insurgencias populares a partir de 1810 en las regiones clave, desde el valle de México hasta el Bajío. Al mismo tiempo, examina la receptividad de las comunidades rurales a las aperturas liberales de Cádiz en 1812, sobre todo en lo referente a los nuevos derechos municipales y derechos al voto en las elecciones locales, provinciales y transatlánticas, en un contexto de insurgencias políticas y populares. Por último, explora la forma en que los conflictos de 1808-1820 llevaron a la independencia política en 1821.

Cómo citar

Tutino, John. «Soberanía Quebrada, Insurgencias Populares Y La Independencia De México: La Guerra De Independencias, 1808-1821». Historia Mexicana, vol. 59, n.º 1, julio de 2009, pp. 11-75, https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/1798.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2073
  • PDF
    1827

Métrica