Resumen
Este artículo trata sobre la historia del periódico mexicano Excelsior entre 1916-1932. El autor examina el contexto en el que nació el diario: el triunfo del Constitucionalismo y los conflictos entre los diversos grupos que lo conformaban; además de la sobrevivencia y consolidación del periodismo empresarial que surgió durante el porfiriato y que ahora tenía que negociar con los caudillos revolucionarios. Excelsior mantuvo en su primera etapa una línea editorial “conservadora moderada” que lo llevó a tener problemas con los gobiernos de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, pero que también le permitió construirse un prestigio entre sus lectores —los grupos urbanos de clase media y clase alta de la capital y otras ciudades del país. Esta etapa terminó después de que el diario no pudo resolver sus problemas con los gobiernos revolucionarios y además se enfrentó a una seria crisis económica, lo que lo llevó a la bancarrota.
Cómo citar
-
Resumen1672
-
PDF1980
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Arno Burkholder de la Rosa, El Olimpo fracturado. La dirección de Julio Scherer García en Excelsior (1968-1976) , Historia Mexicana: Vol. 59, Núm. 4 (236) abril-junio 2010