Resumen
El texto trata del acercamiento entre los conceptos de educación y vida cotidiana. Las preguntas acerca de qué es y para qué sirve la educación se cruzan con las definiciones de lo que hace tres o cuatro siglos se consideraba una vida feliz o desdichada.
Los comentarios sobre la realidad y las creencias enla Nueva España destacan las profundas diferencias a lo largo de tres siglos y entre los diversos grupos sociales. El texto destaca la importancia decisiva de la formación religiosa como única forma de educación accesible a toda la población.
Cómo citar
-
Resumen1798
-
PDF5091
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Sobre Ana Lidia García Peña, El fracaso del amor. Género e individualismo en el siglo XIX mexicano , Historia Mexicana: Vol. 56, Núm. 2 (222) octubre-diciembre 2006
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, ¿Qué hacemos con Pedro Ciprés? Aproximaciones a una metodología de la vida cotidiana , Historia Mexicana: Vol. 68, Núm. 2 (270) octubre-diciembre 2018
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Movilidad social en la historia de México , Historia Mexicana: Vol. 65, Núm. 4 (260) abril-junio 2016
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, La influencia de la Compañía de Jesús en la sociedad novohispana del siglo XVI , Historia Mexicana: Vol. 32, Núm. 2 (126) octubre-diciembre 1982
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Sobre Asunción Lavrin, Las esposas de Cristo. La vida conventual en la Nueva España , Historia Mexicana: Vol. 68, Núm. 2 (270) octubre-diciembre 2018
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, La casa de niños expósitos de la ciudad de México: Una fundación del siglo XVIII , Historia Mexicana: Vol. 31, Núm. 3 (123) enero-marzo 1982
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Sobre William B. Taylor, Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones coloniales mexicanas , Historia Mexicana: Vol. 37, Núm. 3 (147) enero-marzo 1988
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Sobre Mílada Bazant, Laura Méndez de Cuenca. Mujer indómita y moderna (1853-1928). Vida cotidiana y entorno , Historia Mexicana: Vol. 60, Núm. 3 (239) enero-marzo 2011
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Violencia y discordia en las relaciones personales en la ciudad de México a fines del siglo XVIII , Historia Mexicana: Vol. 51, Núm. 2 (202) octubre-diciembre 2001
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Sobre Claudia Ferreira Ascencio, Cuando el cura llama a la puerta. Orden sacramental y sociedad. Los padrones de confesión del Sagrario de México (1670-1825) , Historia Mexicana: Vol. 64, Núm. 4 (256) abril-junio 2015