Resumen
El texto trata del acercamiento entre los conceptos de educación y vida cotidiana. Las preguntas acerca de qué es y para qué sirve la educación se cruzan con las definiciones de lo que hace tres o cuatro siglos se consideraba una vida feliz o desdichada.
Los comentarios sobre la realidad y las creencias enla Nueva España destacan las profundas diferencias a lo largo de tres siglos y entre los diversos grupos sociales. El texto destaca la importancia decisiva de la formación religiosa como única forma de educación accesible a toda la población.
Cómo citar
-
Resumen2088
-
PDF5138
Métrica
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Sobre Richard Nebel, Altmexikanische. Religion und christliche Heilsbotschaft Mexiko zwischen Quetzalcoatl und Christus , Historia Mexicana: Vol. 34, Núm. 1 (133) julio-septiembre 1984
- Pilar Gonzalbo Aizpuru, Sobre Dennis Channing Landis, European Americana. A Chronological Guide to Works Printed in Europe Relating to the Americas, 1493-1776 , Historia Mexicana: Vol. 39, Núm. 2 (154) octubre-diciembre 1989












