Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Reseñas
Publicado: 2025-10-16

Sobre Héctor Strobel, El ejército liberal en la Reforma. Guardia nacional, fuerzas militares y movilización popular, 1854-1861

Universidad Nacional Autónoma de México
Strobel fuerzas armadas liberalismo leva Revolución de Ayutla México siglo XIX

Resumen

-

Citas

  1. Escalante Gonzalbo, Fernando, Ciudadanos imaginarios. Memorial de los afanes y desventuras de la virtud y apología del vicio triunfante en la República Mexicana. Tratado de moral pública, México, El Colegio de México, 1992.
  2. Ibarrola, Bernardo, “De Ciudad Juárez a la Ciudadela: Madero y el Ejército Federal Mexicano”, en Javier Garciadiego (coord.), El ejército mexicano, cien años de historia, México, El Colegio de México, 2014, pp. 79-119. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvhn0990.7
  3. Ibarrola, Bernardo, “Las fuerzas militares y la fundación del Estado liberal mexicano, 1848-1877”, en Josefina Mac Gregor (coord.), Miradas sobre la nación liberal: 1848-1948. Proyectos, debates y desafíos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010, vol. 3, pp. 75-104.
  4. Schwarz, Domenico, “Las ideas fuera de lugar”, en Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, 3 (2014), pp. 183-199.

Cómo citar

Ibarrola, Bernardo. «Sobre Héctor Strobel, El ejército Liberal En La Reforma. Guardia Nacional, Fuerzas Militares Y movilización Popular, 1854-1861». Historia Mexicana, vol. 76, n.º 2, octubre de 2025, doi:10.24201/hm.v76i2.5052.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    7
  • PDF
    4

Métrica