Resumen
-
Citas
- Argudín, Yolanda, Historia del teatro en México: desde los rituales prehispánicos hasta el arte dramático de nuestros días, con la colaboración de María Luna Argudín, México, Panorama Editorial, 1985.
- Dávalos, Marcelino, Monografía del teatro. Breves noticias entresacadas de su vida, a través de lugares y tiempos, 2 vols., México, Departamento Editorial de la Dirección General de Educación Pública, 1917.
- García de Villanueva Hugalde y Parra, Manuel, Origen, épocas y progresos del teatro español: discurso histórico. Al que acompaña un resumen de los espectáculos, fiestas y recreaciones, que desde la más remota antigüedad se usaron entre las naciones más célebres: y un compendio de la historia general de los teatros hasta la era presente, Madrid, Gabriel de Sancha, 1802.
- García Gutiérrez, Óscar Armando, Capilla abierta: de la prédica a la escenificación, México, “Rodolfo Usigli”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, 2015.
- Hiriart, Berta, El teatro mexicano en cinco actos, México, Random House Mondadori, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008.
- Magaña-Esquivel, Antonio y Ruth Stanton Lamb, Breve historia del teatro mexicano, México, Ediciones de Andrea, 1958.
- Magaña-Esquivel, Antonio, El teatro: contrapunto, México, Fondo de Cultura Económica, 1970.
- Magaña-Esquivel, Antonio, Los teatros en la ciudad de México, México, Departamento del Distrito Federal, 1974.
- Mañón, Manuel, Historia del Teatro Principal de México, México, Editorial Cultura, 1932.
- Olavarría y Ferrari, Enrique de, Reseña histórica del teatro en México, 1538-1911, 6 vols., prólogo de Salvador Novo, México, Porrúa, 1961.
- Ramos Smith, Maya, Actores y compañías en la Nueva España, prólogo de Concepción Reverte Bernal. México, Instituto Nacional de Bellas Artes, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Paso de Gato (Colección Artes Escénicas. Serie Historia), 2011.
- Ramos Smith, Maya, Los artistas de la feria y de la calle: espectáculos marginales en la Nueva España (1519-1822), México, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral “Rodolfo Usigli”, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, 2010.
- Ramos Smith, Maya, El actor en el siglo XVIII entre el Coliseo Nuevo y el Teatro Principal, México, Escenología, 2013.
- Recchia, Giovanna, El espacio teatral en la ciudad de México. Siglos XVI-XVIII, México, “Rodolfo Usigli”, Instituto Nacional de Bellas Artes, 1993.
- Rivera Krakowska, Octavio, “Marcelino Dávalos: ‘estos mal perjeñados [sic] apuntes’, Tema y Variaciones de Literatura. “A cien años del Ateneo de la Juventud”, semestre II, núm. 33, 2009, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, pp. 267-292.
- Usigli, Rodolfo, México en el teatro, México, Mundial, 1932.
- Usigli, Rodolfo, “México en el teatro”, en Teatro completo, IV. Escritos sobre la historia del teatro en México, México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
- Usigli, Rodolfo, Prólogo [“Caminos del teatro en México”] a Francisco Monterde, Bibliografía del teatro en México, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1933.
- VV. AA., Teatro mexicano. Historia y dramaturgia, 20 vols., México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992-1995.
Cómo citar
-
Resumen714
-
PDF1353
-
XML343