Resumen
-
Citas
- Chust Calero, Manuel y Joaquín E. Espinosa Aguirre, “Más allá de la conmemoración: la independencia de México de 1821. De fechas, héroes y disputas por el uso político de la Historia”, en Caravelle, 117 (2021). DOI: https://doi.org/10.4000/caravelle.12268
- Guzmán Pérez, Moisés, “El movimiento trigarante y el fin de la guerra en Nueva España (1821)”, en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 41: 2 (jul.-dic. 2014), pp. 131-161. DOI: https://doi.org/10.15446/achsc.v41n2.48784
- Guzmán Pérez, Moisés, “El Generalísimo. Configuración, prácticas políticas y representación del poder supremo (México, 1810-1822)”, en Revista de Indias, 275 (ene.-abr. 2019), pp. 165-196. DOI: https://doi.org/10.3989/revindias.2019.006
- Guzmán Pérez, Moisés, “Impresores, imprentas e impresos trigarantes en la independencia de México, 1821”, en Susana Deeds y Laura Rojas (coords.), México a la luz de sus revoluciones, México, El Colegio de México, 2014, vol. I, pp. 331-360. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvhn089j.13
- Guzmán Pérez, Moisés, “La trigarancia. Su dimensión simbólica”, en Ana Carolina Ibarra, Juan Ortiz Escamilla y Alicia Tecuanhuey (coords.), La consumación de la independencia. Nuevas interpretaciones (homenaje a Carlos Herrejón), Xalapa, Universidad Veracruzana, El Colegio de Michoacán, Universidad Nacional Autónoma de México, 2021, pp. 261-305.
Cómo citar
-
Resumen337
-
PDF338
-
XML15