Resumen
-
Citas
- Garibay K. Ángel María, Veinte himnos sacros de los nahuas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1958.
- León Portilla, Miguel, Ritos, sacerdotes y atavíos de los dioses, México, Universidad Nacional Autónoma de México,1958.
- López Austin, Alfredo, La constitución real de México-Tenochtitlan, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1961.
- López Austin, Alfredo, “Los temacpalitotique. Profanadores, brujos, ladrones y violadores”, en Estudios de Cultura Náhuatl, VI (1966), pp. 97-117.
- López Austin, Alfredo, Juegos rituales aztecas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1967.
- López Austin, Alfredo, “Términos del nahuallatolli”, en Historia Mexicana, XVII: 1 (65) (jul.-sep. 1967), pp. 1-36.
- López Austin, Alfredo, “Cuarenta clases de magos en el mundo azteca”, Estudios de Cultura Náhuatl, VII (1967), pp. 87-118.
- López Austin, Alfredo, Augurios y abusiones, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1969.
- López Austin, Alfredo, “De las enfermedades del cuerpo humano y de las medicinas contra ellas”, en Estudios de Cultura Náhuatl, VIII (1969), pp. 51-122.
- López Austin, Alfredo, “Conjuros médicos de los nahuas”, en Revista de la Universidad de México, XIV, 11 (jul. 1970), pp. 1-16.
- López Austin, Alfredo, Textos de medicina náhuatl, México, Secretaría de Educación Pública, 1971 (sep/Setentas, 6).
- López Austin, Alfredo, “Textos acerca de las partes del cuerpo humano y las enfermedades y medicinas en los Primeros Memoriales de Sahagún”, en Estudios de Cultura Náhuatl, X (1972), pp. 129-154.
- López Austin, Alfredo, Hombre-dios. Religión y política en el mundo náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1973.
- López Austin, Alfredo, “The Research Method of Fray Bernardino de Sahagún: The Questionnaires”, en Munro Edmonson (ed.), Sixteenth-Century Mexico. The Work of Sahagún, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1974.
- López Austin, Alfredo, “Organización política en el Altiplano Central de México durante el Posclásico”, en Historia Mexicana, XXIII: 4 (92) (abr.-jun. 1974), pp. 515-550.
- López Austin, Alfredo, “El fundamento mágico-religioso del poder”, en Estudios de Cultura Náhuatl, XII (1976), pp. 197-240.
- López Austin, Alfredo, “Iconografía mexica. El monolito verde del Templo Mayor”, en Anales de Antropología, XVI (1979), pp. 133-153.
- López Austin, Alfredo, Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas, 2 vols., México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1980.
- López Austin, Alfredo, Tarascos y mexicas, México, Secretaría de Educación Pública, Fondo de Cultura Económica, 1981.
- López Austin, Alfredo, “Nota sobre la fusión y la fisión de los dioses en el panteón mexica”, en Anales de Antropología, XX-II (1983), pp. 75-87.
- López Austin, Alfredo, “El dios enmascarado del fuego”, en Anales de Antropología, XXII (1985), pp. 251-285.
- López Austin, Alfredo, Los mitos del tlacuache. Caminos de la mitología mesoamericana, México, Alianza Editorial Mexicana, 1990.
- López Austin, Alfredo, Tamoanchan y Tlalocan, México, Fondo de Cultura Económica, 1994.
- López Austin, Alfredo y León Cadogan, La literatura de los guaraníes, México, Editorial Joaquín Mortiz,1965.
- López Austin, Alfredo y Leonardo López Luján, El pasado indígena, México, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1996.
- López Austin, Alfredo y Leonardo López Luján, Mito y realidad de Zuyuá. Serpiente Emplumada y las transformaciones mesomericanas del Clásico al Posclásico, México, El Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1999.
- López Austin, Alfredo y Leonardo López Luján, Monte sagrado-Templo Mayor, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
- López Austin Alfredo y Luis Millones, Dioses del Norte, dioses del Sur. Religiones y cosmovisión en Mesoamérica y los Andes, México, Era, 2008.
- López Austin Alfredo y Luis Millones, Los mitos y sus tiempos. Creencias y narraciones de Mesoamérica y los Andes, México, Ediciones Era, 2015.
- López Austin, Alfredo, Leonardo López Luján y Saburo Sugiyama, “The Temple of Quetzalcoatl at Teotihuacan: Its Possible Ideological Significance”, en Ancient Mesoamerica, 2 (1991), pp. 93-105. DOI: https://doi.org/10.1017/S0956536100000419
Cómo citar
-
Resumen636
-
PDF496
-
XML18
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pablo Escalante Gonzalbo, Sobre Osvaldo F. Pardo, Honor and Personhood in Early Modern Mexico , Historia Mexicana: Vol. 68, Núm. 2 (270) octubre-diciembre 2018
- Pablo Escalante Gonzalbo, El México indígena , Historia Mexicana: Vol. 71, Núm. 1 (281) julio-septiembre 2021
- Pablo Escalante Gonzalbo, Sobre Xavier Noguéz (coord.), Códices , Historia Mexicana: Vol. 70, Núm. 2 (278) octubre-diciembre 2020
- Pablo Escalante Gonzalbo, Sobre Silvia Garza Tarazona, La mujer mesoamericana , Historia Mexicana: Vol. 45, Núm. 3 (179) enero-marzo 1996
- Pablo Escalante Gonzalbo, Sobre Cheryl English Martin, Rural Society in Colonial Morelos , Historia Mexicana: Vol. 35, Núm. 4 (140) abril-junio 1986
- Pablo Escalante Gonzalbo, Un repertorio de actos rituales de los antiguos nahuas , Historia Mexicana: Vol. 35, Núm. 3 (139) enero-marzo 1986