Resumen
Análisis de la vida y obra de Manuel de la Bárcena como expresión de los retos a los que tuvieron que hacer frente las élites que hicieron las independencias. Se estudian tanto sus cambiantes y contradictorio posicionamientos político-ideológicos como, sobre todo, la lógica de un discurso que expresa la difícil adaptación a un tiempo nuevo de una burocracia imperial que en el lapso de apenas diez años vio cambiar casi por completo su marco de imaginación y comprensión del mudo.
Cómo citar
-
Resumen1072
-
PDF1122
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Tomás Pérez Vejo, Presentación , Historia Mexicana: Vol. 53, Núm. 2 (210) octubre-diciembre 2003
- Tomás Pérez Vejo, Sobre José María Portillo Valdés, Una historia atlántica de los orígenes de la Nación y el Estado. España y las Españas en el siglo XIX , Historia Mexicana: Vol. 74, Núm. 3 (295) enero-marzo 2025