Resumen
-Citas
- Blanco, Alejandro, Razón y modernidad. Gino Germani y la sociología en la Argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2006.
- Dosman, Edgar J., The life and times of Raúl Prebish, Montreal, McGill Queens University Press, 2008. DOI: https://doi.org/10.1515/9780773574649
- Flores López, Laura Angélica, José Medina Echavarría y la sociología como ciencia social (1939-1980), México, El Colegio de México, 2012. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv6jmwhq
- Germani, Ana Alejandra, Gino Germani: del antifascismo a la sociología, Buenos Aires, Taurus, 2004.
- Germani, Gino, Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires, Paidós, 1962.
- González Navarro, Moisés, José Medina Echavarría y México, México, El Colegio de México, 2010. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv6mtc7c.4
- Hodara, Joseph, Prebish y la CEPAL, México, El Colegio de México, 1987.
- Hodara, Joseph, Víctor Urquidi, una biografía intelectual, México, El Colegio de México, 2014.
- Kahl, Joseph, Tres sociólogos latinoamericanos, México, ENEP-Acatlán, 1987 (traducción de Modernization, exploitation and dependency in Latin America (Germani, González Casanova y Cardoso), New Brunswick, Transaction Books, 1976).
- Lira, Andrés, “José Gaos y José Medina Echavarría, la vocación intelectual”, y Víctor Urquidi, “José Medina Echavarría: un recuerdo”, en Estudios Sociológicos, 4:10 (1986), pp. 5-10 y 11-28.
- Medina Echavarría, José, Consideraciones sociológicas sobre el desarrollo económico, Buenos Aires, Solar Hachette, 1964.
- Romero Sotelo, María Eugenia, El legado intelectual de los economistas mexicanos, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.
- Stavenhagen, Rodolfo, “Siete tesis equivocadas sobre el desarrollo de América Latina”, El Día (27 jun. 1965).
- Valero, Aurelia, José Gaos en México, una biografía intelectual 1938-1969, México, El Colegio de México, 2015.
- Valero, Aurelia (coord.), Los empeños de una casa. Actores y redes en los inicios de El Colegio de México 1940-1950, México, El Colegio de México, 2015.
- Zapata, Francisco, “Rodolfo Stavenhagen, Siete Tesis equivocadas sobre América latina (1965)”, en Carlos Illades (coord.), México como problema. Esbozo de una historia intelectual, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Siglo Veintiuno Editores, 2012, pp. 307-326.
- Znaniecki, Florian, Las sociedades de cultura nacional y sus relaciones, traducción de Vicente Herrero, México, El Colegio de México, «Colección Jornadas, núm. 24», 1944. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvbcd146
Cómo citar
-
Resumen1070
-
PDF519
-
XML361
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco Zapata, Bernardo García Díaz (ed.), La huelga de Río Blanco , Historia Mexicana: Vol. 57, Núm. 4 (228) abril-junio 2008
- Francisco Zapata, Sobre David E. Nye, America’s Assembly Line , Historia Mexicana: Vol. 69, Núm. 4 (276) abril-junio 2020
- Francisco Zapata, Sobre Guillermo Guajardo Soto, Tecnología, Estado y ferrocarriles en Chile, 1850-1950 , Historia Mexicana: Vol. 59, Núm. 2 (234) octubre-diciembre 2009
- Francisco Zapata, Sobre Rafael Sagredo, Historia mínima de Chile , Historia Mexicana: Vol. 65, Núm. 1 (257) julio-septiembre 2015
- Francisco Zapata, Sobre Pedro Castro, A la sombra de un caudillo. Vida y muerte del general Francisco R. Serrano , Historia Mexicana: Vol. 56, Núm. 2 (222) octubre-diciembre 2006
- Francisco Zapata, Sobre Brígida von Mentz (coord.), Movilidad social de sectores medios en México. Una retrospectiva histórica (siglos XVII al XX) , Historia Mexicana: Vol. 55, Núm. 1 (217) julio-septiembre 2005
- Francisco Zapata, Sobre Juan Manuel Romero Gil, La minería en el noroeste de México: utopía y realidad, 1850-1910 , Historia Mexicana: Vol. 53, Núm. 3 (211) enero-marzo 2004
- Francisco Zapata, Sobre Salvador Maldonado, Los márgenes del Estado mexicano. Territorios ilegales, desarrollo y violencia en Michoacán , Historia Mexicana: Vol. 61, Núm. 1 (241) julio-septiembre 2011
- Francisco Zapata, Sobre Riccardo Forte, Fuerzas armadas, cultura política y seguridad interna. Orígenes y consolidación del poder militar en Argentina; 1853-1943 , Historia Mexicana: Vol. 54, Núm. 2 (214) octubre-diciembre 2004
- Francisco Zapata, Sobre Alexandra Pita González y Carlos Marichal (coords.), Pensar el antimperialismo. Ensayos de historia intelectual latinoamericana, 1900-1930 , Historia Mexicana: Vol. 62, Núm. 4 (248) abril-junio 2013