Resumen
-Referencias
- Altman, Ida, Emigrants and Society: Extremadura and Spanish in the Sixteenth Century, Berkeley, University of California Press, 1989.
- Bonilla, Heraclio, “Minería, mano de obra y circulación monetaria en los Andes colombianos del siglo XVII”, en Fronteras de la Historia, 6 (2001), pp. 142-158.
- Boyd-Bowman, Peter, Índice geobiográfico de más de cuarenta mil pobladores españoles de América en el siglo XVI, vol. 1 (1493-1519), Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1964, y vol. 2 (1520-1539), México, Jus y Academia Mexicana de Genealogía y Heráldica, 1968.
- Boyd-Bowman, Peter, Índice geobiográfico de más de 56 mil pobladores de la América Hispánica, t. I. 1493-1519, México, Fondo de Cultura Económica, 1985.
- Chaunu, Pierre, Séville et l’Atlantique (1504-1650). Partie Interprétative, París, SEVPEN, 1959, ts. VIII 2-1 y VIII 2-2.
- Chiapelli, Fredi (ed.), First Images of America. The Impact of the New World on the Old, Berkeley, University of California, 1976, vol. 2.
- De Felice, Renzo, Rojo y negro, Barcelona, Ariel, 1996.
- Domínguez Ortiz, Antonio, La sociedad española en el siglo XVII, t. I, Madrid, Centro Superior de Investigación Científica, 1963.
- Domínguez Ortiz, Antonio, El Antiguo Régimen: los Reyes Católicos y los Austrias, Madrid, Alianza Editorial, 1988.
- Duby, Georges, Historia social e ideología de las sociedades, Barcelona, Anagrama, 1976.
- Durán López, Gonzalo, “Pasajes a Indias a principios del siglo XVIII”, en Eiras Roel (ed.), 1991, pp. 199-214.
- Eiras Roel, Antonio (ed.), La emigración española a Ultramar, 1492-1914, Madrid, Ediciones Tabapress, 1991.
- Encinas, Diego de, Cedulario Indiano, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1946 (ed. facsímil de la de 1596).
- Escalante de Mendoza, Juan, Itinerario de navegación de los mares y tierras occidentales [1575], Madrid, Museo Naval, 1985.
- Febvre, Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1992.
- García Montes, Luis, “Medidas antiguas: la vara”, en Toletum. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 2ª época, 27 (1991), pp. 153-160.
- González Sánchez, Carlos Alberto, Dineros de ventura: la varia fortuna de la emigración a Indias (siglos XVI-XVII), Sevilla, Universidad de Sevilla, 1995.
- Jacobs, Auke P., Los movimientos migratorios entre Castilla e Hispanoamérica durante el reinado de Felipe III, 1598-1621, Amsterdam, Rodopi, 1995.
- Jacobs, Auke P., “Los movimientos migratorios entre España y el Nuevo Mundo en los archivos de protocolos españoles y latinoamericanos”, en Temas Americanistas, 12 (2012), pp. 82-92.
- Kindleberger, Charles P., Historia financiera de Europa, Barcelona, Crítica, 1988.
- Martínez, José Luis, Pasajeros de Indias: viajes trasatlánticos en el siglo XVI, Madrid, Alianza Editorial, 1983.
- Martínez Shaw, Carlos, La emigración española a América, 1492-1824, Colombres, Asturias, Archivo de Indianos, 1994.
- Mauro, Frédéric, La expansión europea (1600-1780), Barcelona, Labor, 1979.
- Mörner, Magnus, Aventureros y proletarios. Los emigrantes en Hispanoamérica, Madrid, Mapfre, 1992.
- Mörner, Magnus, “Spanish Migration to the New World Prior to 1810: A Report on the State of Research”, en Chiapelli, 1976, pp. 737-732.
- Otte, Enrique, Cartas privadas de emigrantes a Indias, 1540-1616, Sevilla, Junta de Andalucía, 1988.
- Palacio Atard, Vicente, España en el siglo XVII. Derrota, agotamiento, decadencia, Madrid, Ediciones Rialp, 1987.
- Pérez-Mallaína, Pablo Emilio, Los hombres del océano. Vida cotidiana de los tripulantes de las flotas de Indias. Siglo XVI, Sevilla, Diputación de Sevilla, 1992.
- Phillips, Carla R., Seis galeones para el rey de España. La defensa imperial a principios del siglo XVII, Madrid, Alianza Editorial, 1989.
- Rodríguez Lorenzo, Sergio M., “El fletamento de mercancías en la carrera de Indias (1560-1622): introducción a su estudio”, en Procesos de Mercado. Revista Europea de Economía Política, Madrid, VIII: 1 (2011), pp. 161-207.
- Rodríguez Lorenzo, Sergio M., “El mar se mueve: la experiencia del viaje trasatlántico entre los pasajeros de la carrera de Indias (siglos XVI y XVII)”, en Komunikacija i kultura online, (2013), pp. 67-78.
- Salazar, Eugenio de, Cartas de Eugenio de Salazar, Madrid, Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1966.
- Sánchez, José María, “La cerámica exportada a América en el siglo XVI a través de la documentación del Archivo General de Indias”, en Laboratorio de Arte, 9 (1996), pp. 125-142.
- Sánchez Alonso, Blanca, Las causas de la emigración española, 1880-1930, Madrid, Alianza Editorial, 1995.
- Serrano Mangas, Fernando, La crisis de la isla del oro. Ensayo sobre la circulación y política monetaria en La Española (1530-1560), Badajoz, Universidad de Extremadura, 1992.
- Torre, Tomás de la, Desde Salamanca, España, hasta Ciudad Real, Chiapas: diario de viaje, 1544-1545, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1982.
- Veitia y Linaje, José, Norte de la Contratación de las Indias, Madrid, Ministerio de Hacienda, 1981 (ed. facsímil de la de 1672).
Cómo citar
-
Resumen1288
-
PDF1085
-
XML597