Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2011-01-01

De casta a la raza. El concepto de raza: un singular colectivo de la modernidad. México, 1750-1850

Universidad de Chile
México identidad raza siglo XVIII siglo XIX

Resumen

Entre 1750-1850, en México, la categoría de raza y sus mútiples significados se condensaron en un singular cuyo sentido apelaba a establecer la posición de ciertos grupos étnicos para ser absorbidos o rechazados por el imaginario de la identidad nacional; construida desde las élites, políticas, sociales o culturales. Así, la categoría de raza, explícita o implícitamente expresada en diferentes textos, permitió definir los límites de la diversidad dentro de la nación así como generar -simbólicamente- la ilusión de estabilidad de una identidad común, ya que estableció las coordenadas de un "nosotros" mexicano, por oposición o asimilación a lo indñigena y mezclado a lo que fueron las castas novohispanas.

Cómo citar

González Undurraga, Carolina, “De casta a la raza. El concepto de raza: un singular colectivo de la modernidad. México, 1750-1850”, en Historia Mexicana, 60: 3 (ene. 2011), pp. 1491-1525.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1327
  • PDF
    2741

Métrica