Resumen
El artículo propone determinar si los bancos emisores mexicanos de fines del siglo XIX y comienzos del XX constituyeron un sistema estable. Los resultados muestran que existió un límite al volumen de billetes que Banamex –el banco privilegiado más importante– puso en circulación, lo cual contribuyó a la estabilidad del sistema. Asimismo, el sistema pudo sortear el pánico, provocado por la crisis mundial de 1907-1908, sin pérdida para el público bancario y sin costo fiscal. Ello ocurrió gracias a la ayuda financiera brindada por Banamex y el Banco Central Mexicano –una mutualidad interbancaria–, y a la intervención oportuna del Estado.
Cómo citar
-
Resumen615
-
PDF1461