Resumen
La decadencia brutal del Imperial Colegio de Santa Cruz, de tan brillante como efímera trayectoria, ha suscitado numerosos trabajos y reflexiones. El presente artículo subraya el factor económico que concurrió a su ruina, a menudo soslayado hasta ahora. En efecto, el Colegio fue despojado de sus bienes más preciados por unos individuos miembros de la oligarquía naciente constituida por descendientes de conquistadores y primeros pobladores. Estos fueron apoyados por la indiferencia y/o complicidad pasiva o incluso activa de las más altas autoridades, la Rea lAudiencia, Real Hacienda y hasta el virrey Luis de Velasco el Viejo, con los que habían establecidos relaciones familiares.
Cómo citar
-
Resumen1025
-
PDF1409
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Solange Alberro, Sobre Serge Gruzinski, El poder sin límites. Cuatro respuestas indígenas a la dominación española , Historia Mexicana: Vol. 39, Núm. 3 (155) enero-marzo 1990
- Solange Alberro, Sobre Stafford Poole C. M., Our Lady of Guadalupe. The Origins and Sources of a Mexican National Symbol, 1531-1797 , Historia Mexicana: Vol. 46, Núm. 3 (183) enero-marzo 1997
- Solange Alberro, Presentación. Rituales cívicos , Historia Mexicana: Vol. 45, Núm. 2 (178) octubre-diciembre 1995
- Solange Alberro, Presentación. Los bajos fondos , Historia Mexicana: Vol. 47, Núm. 1 (185) julio-septiembre 1997
- Solange Alberro, Presentación. Yucatán: una peculiaridad no desmentida , Historia Mexicana: Vol. 43, Núm. 3 (171) enero-marzo 1994
- Solange Alberro, Sobre Serge Gruzinski, La guerre des images. De Christophe Colomb à Blade Runner (1492-2019) , Historia Mexicana: Vol. 40, Núm. 1 (157) julio-septiembre 1990
- Solange Alberro, Presentación. La revolución mexicana: ecos lejanos y cercanos , Historia Mexicana: Vol. 44, Núm. 4 (176) abril-junio 1995
- Solange Alberro, Presentación. Manuel Payno, ¿1810?-¿1818?-1894 , Historia Mexicana: Vol. 44, Núm. 1 (173) julio-septiembre 1994
- Solange Alberro, Presentación , Historia Mexicana: Vol. 48, Núm. 4 (192) abril-junio 1999