Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2012-07-01

La infancia mexicana en los dos centenarios de la Independencia nacional, Ciudad de México 1910 y 1921

Universidad Autónoma Metropolitana
ciudad de México infancia conmemoraciones siglo XX

Resumen

Este ensayo analiza la forma peculiar en que fue vinculada la infancia mexicana con el recuerdo y la memoria histórica durante la conmemoración de los Cenetarios de la Independencia nacional en 1910 y 1921, pues ambos cortes históricos no representan únicamente los festejos apteósicos de los regímenes celebrantes, sino que constituyen parte fundamental del proceso de construcción de la cultura y la identidad nacional en el México moderno. Desde esta perspectiva, las conmemoraciones fungen como una especie de "escaparate" que permite visulizar y analizar la estructura pedagógica e higienista desplegada por los regímenes porfiriano y obregonista para conformar subjetiva e idealmente a los futuros ciudadanos.

Cómo citar

Moreno Juárez, Sergio. «La Infancia Mexicana En Los Dos Centenarios De La Independencia Nacional, Ciudad De México 1910 Y 1921». Historia Mexicana, vol. 62, n.º 1, julio de 2012, pp. 305-6, https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/206.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    756
  • PDF
    1123

Métrica