Resumen
El texto trabaja la articulación identitaria que realizó la intelectualidad paraguaya después de la guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) y en los albores de la celebración del Centenario de la independencia (1811). Se pone de manifiesto cómo de un concepto de raza mestiza, pero blanca, sui géneris, superior a las del resto del continente, que permitió el heroísmo del soldado en la guerra, se pasa a un uso eminentemente político del mestizaje como cimentador de un Estado fuerte, unipersonal.
Cómo citar
-
Resumen579
-
PDF652