Resumen
En este trabajo pretendo esbozar la evolución de las empresas galleteras mexicanas a lo largo del siglo XX. En él defiendo la tesis de que estas firmas, fundadas en su mayor parte por inmigrantes españoles, han mudado de pequeñas firmas familiares a grandes corporaciones muy integradas verticalmente en respuesta a la incertidumbre, la escasa integración del mercado y las disparidades regionales en el consumo. En suma, la industria galletera mexicana demuestra que es posible el nacimiento de la gran empresa en economías en desarrollo y caracterizadas por un desigual reparto de la renta.
Cómo citar
-
Resumen517
-
PDF2534
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Javier Moreno Lázaro, Sobre Alfredo Pureco Ornelas, Empresarios lombardos en Michoacán. La familia Cusi entre el porfiriato y la Revolución (1884-1938) , Historia Mexicana: Vol. 62, Núm. 3 (247) enero-marzo 2013