Resumen
Entre las características de la revolución mexicana destaca su flexibilidad, por no decir sus contradicciones, ideológicas. Con perspectiva, puede concluirse que esta ausencia de ortodoxias no necesariamente resultó negativa al régimen surgido de esa revolución. Un indicador de esta característica lo personifica el general Plutarco Elías Calles. En su calidad de “Jefe México” de la revolución dio un apoyo abierto y entusiasta a la República española y la compra de buques a los astilleros españoles afectados por la gran depresión es prueba de ello. Por otro lado, y en abierta contradicción con su posición anterior, el Calles en el exilio se prestó a conspirar para obtener ayuda económica del gobierno del verdugo de la República española, Francisco Franco, para organizar un levantamiento en 1940 contra el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas y poner fin a su programa reformista.
Cómo citar
-
Resumen1005
-
PDF1010
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Lorenzo Meyer, El Estado mexicano contemporáneo , Historia Mexicana: Vol. 23, Núm. 4 (92) abril-junio 1974
- Lorenzo Meyer, Sobre Daniel Cosío Villegas, Historia Moderna de México. El Porfiriato. Vida política interior. Segunda parte , Historia Mexicana: Vol. 22, Núm. 2 (86) octubre-diciembre 1972
- Lorenzo Meyer, La Revolución Mexicana y sus elecciones presidenciales: una interpretación (1911-1940) , Historia Mexicana: Vol. 32, Núm. 2 (126) octubre-diciembre 1982
- Lorenzo Meyer, Sobre Berta Ulloa, La Revolución intervenida. Relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos (1910-1914) , Historia Mexicana: Vol. 21, Núm. 3 (83) enero-marzo 1972
- Lorenzo Meyer, La ciencia política y sus perspectivas en México , Historia Mexicana: Vol. 21, Núm. 2 (82) octubre-diciembre 1971
- Lorenzo Meyer, La Revolución Mexicana y las potencias anglosajonas , Historia Mexicana: Vol. 34, Núm. 2 (134) octubre-diciembre 1984
- Lorenzo Meyer, Sobre Peter Henderson, Félix Díaz, the Porfirians, and the Mexican revolution , Historia Mexicana: Vol. 31, Núm. 3 (123) enero-marzo 1982