Resumen
Al iniciarse el siglo XX Francisco Bulnes puso en duda la representación hegemónica de Benito Juárez. Una de las respuestas fue un concurso literario para celebrar el primer centenario del natalicio de Benito Juárez. Rafael de Zayas Enríquez fue galardonado por su biografía, y Ricardo García Granados, Andrés Molina Enríquez y Porfirio Parra por sus estudios sociológicos de la Reforma. Este artículo reconstituye el horizonte de enunciación de los autores y en específico analiza las formas de representar el pasado desde la historia, la crítica histórica y la sociología; los usos del pasado para establecer un diagnóstico de los problemas nacionales, reformar el marco institucional con sus prácticas políticas y formar una identidad nacional homogénea.Cómo citar
-
Resumen858
-
PDF609
Métrica
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Luna Argudín, Sobre Israel Arroyo García, La arquitectura del Estado mexicano: formas de gobierno, representación política y ciudadanía, 1821-1857 , Historia Mexicana: Vol. 63, Núm. 1 (249) julio-septiembre 2013
- María Luna Argudín, Marcello Carmagnani en retrospectiva: liberalismo y federalismo iberoamericanos , Historia Mexicana: Vol. 63, Núm. 2 (250) octubre-diciembre 2013
- María Luna Argudín, Marcello Carmagnani (1940-2025) , Historia Mexicana: Vol. 75, Núm. 2 (298) octubre-diciembre 2025












