Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2008-07-01

Crisis e independencias: España y su monarquía

Euskal Herriko Unibersitatea/Universidad del País Vasco
España Cádiz crisis monárquica crisis atlántica liberalismo siglo XIX

Resumen

Este artículo propone considerar la eclosión de la nación espa­ñola como sujeto político desde una perspectiva que no enfo­que la cuestión desde el principio de nacionalidad  sino desde la crisis monárquica.  Efectivamente, esta aproximación puede ofre­cer una visión atlántica, global y compleja del contexto en que se produjo el más rico de los procesos de formación de naciones y construcción de Estados del mundo occidental entre fina­les del siglo XVIII  y comienzos del XIX. Considerar a la nación monárquica española que se diseña y fracasa entre Cádiz (1812) y Madrid (1820) como uno de los resultados de aquella compleja crisis ofrece una nueva perspectiva  también para la interpreta­ ción de la “monarquía liberal” española del XIX.

Cómo citar

Portillo Valdés, José María, “Crisis e independencias: España y su monarquía”, en Historia Mexicana, 58: 1 (jul. 2008), pp. 99-134.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1058
  • PDF
    935

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>