Resumen
La autora estudia el negocio de Pedro de Vértiz, mercader especializado en el transporte de plata y otros productos de Real Hacienda y de particulares. Ubica a Vértiz y Oteiza y su primo, yerno y apoderado, Juan José de Oteiza y Vértiz, como grandes empresarios miembros de un linaje de origen navarro que fundó el desarrollo de sus negocios en una cadena de emigrantes basada en fuertes lazos endogámicos de parentesco y paisanaje. Mientras que, para garantizar el apoyo de arrieros independientes y de sus trabajadores establecía lealtades primordiales de tipo clientelar, de compadrazgo y protección, además de estrictos códigos de disciplina laboral. Analiza algunas de las causas por las que la casa de conductas se fue a la quiebra y las repercusiones sociales que pudo haber tenido dicho suceso en la economía novohispana.
Cómo citar
-
Resumen464
-
PDF536
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Clara Elena Suárez Argüello, Sequía y crisis en el transporte novohispano en 1794-1795 , Historia Mexicana: Vol. 44, Núm. 3 (175) enero-marzo 1995