Resumen
La población indígena de Baja California se redujo, de manera notable, a lo largo de la época misional; sin embargo, a principios del siglo XIX empezó a revestirse la tendencia demográfica declinante que llevó a los californianos del sur a la extinción. La inmigración de individuos que se asentaron en las antiguas misiones, en ranchos aledaños a ellas, en algunos puntos de la costa y en la zona minera sudpeninsular dio lugar a una dinámica demográfica que, aunque inestable, generó un crecimiento poblacional importante en la región. En este artículo se revisa este nuevo proceso demográfico en sus diferentes etapas, a partir del análisis de censos y padrones elaborados por las autoridades religiosas y civiles de la península de Baja California.
Cómo citar
-
Resumen857
-
PDF1136