Resumen
Este ensayo pretende analizar, dentro de un marco comparativo, la problemática, retos y cuestionamientos que enfrentaron los miembros de las clases políticas estadounidense y mexicana en los albores de la vida independiente. Al desmantelarse los viejos supuestos que apuntalaban el ejercicio de la autoridad pública, estos hombres tuvieron que inventar nuevas “ficciones” para legitimar el dominio de los muchos por los pocos: la “soberanía nacional”, el constitucionalismo y el gobierno “representativo”. A través de un análisis de las constituciones federal y estatal, del discurso parlamentario y de la folletería, se explora el proceso contencioso a través del cual se resolvería, aunque nunca de manera definitiva, lo que debían ser los sujetos y las formas de la representación política.
Cómo citar
-
Resumen740
-
PDF530
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Erika Pani, Sobre Ariadna Acevedo Rodrigo y Paula López Caballero (coords.), Ciudadanos inesperados. Espacios de formación de la ciudadanía ayer y hoy , Historia Mexicana: Vol. 63, Núm. 3 (251) enero-marzo 2014
- Erika Pani, Los entresijos académicos de un episodio heroico: Reforma, Intervención e Imperio , Historia Mexicana: Vol. 71, Núm. 1 (281) julio-septiembre 2021
- Erika Pani, Sobre Mílada Bazant y Jan Jakub Bazant, El diario de un soldado: Josef Mucha en México, 1864-1867 , Historia Mexicana: Vol. 55, Núm. 2 (218) octubre-diciembre 2005
- Erika Pani, Sobre Zulema Trejo Contreras, Redes, facciones y liberalismo. Sonora, 1850-1876 , Historia Mexicana: Vol. 63, Núm. 4 (252) abril-junio 2014
- Erika Pani, Sobre Brian Connaughton y Carlos Rubén Ruiz Medrano (coords.), Dios, religión y patria. Intereses, luchas e ideales sociorreligiosos en México, siglos XVIII Y XIX. Perspectivas locales , Historia Mexicana: Vol. 61, Núm. 4 (244) abril-junio 2012
- Erika Pani, Sobre Alice L. Baumgartner, South to Freedom: Runaway Slaves to Mexico and the Road to the Civil War , Historia Mexicana: Vol. 72, Núm. 4 (288) abril-junio 2023
- Erika Pani, Sobre Lara Campos Pérez, Ave, oh Porfirio! Conmemoraciones, cesarismo y modernidad al final del Porfiriato (1900-1911) , Historia Mexicana: Vol. 72, Núm. 2 (286) octubre-diciembre 2022
- Erika Pani, Sobre Tomás Pérez Vejo, España en el debate público mexicano, 1836-1867. Aportaciones para la historia de una nación , Historia Mexicana: Vol. 59, Núm. 1 (233) julio-septiembre 2009
- Erika Pani, Enrique Florescano: historiador de lo moderno, historiador moderno , Historia Mexicana: Vol. 73, Núm. 2 (290) octubre-diciembre 2023