Resumen
En este artículo se trata de aportar nuevas luces sobre el origen y organización política del grupo maya de los itzaes. Con base en el estudio de glifos y fuentes coloniales en maya, se trató de establecer de dónde llegaron y cuándo se establecieron los itzaes en Yucatán, así como la organización política que impusieron en ciudades como Chichén Itzá y Mayapán. Se analizó su retorno a El Petén, a finales del posclásico y la organización política que mantuvieron hasta la conquista hispana de 1697. La conquista española supuso la desintegración de este señorío y una nueva recomposición política que hasta el momento ha sido muy poco estudiada.
Cómo citar
-
Resumen878
-
PDF1441
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Mario M. Aliphat F., Laura Caso Barrera, La construcción histórica de las tierras bajas mayas del sur por medio de mapas esquemáticos , Historia Mexicana: Vol. 63, Núm. 2 (250) octubre-diciembre 2013