|
Número |
Título |
|
Vol. 5, Núm. 4 (20) abril-junio 1956 |
El federalismo criollo |
Resumen
PDF
|
Antonio Martínez Báez |
|
Vol. 54, Núm. 2 (214) octubre-diciembre 2004 |
El federalismo fiscal indigesto |
Resumen
PDF
|
Samuel I. del Villar Kretchmar |
|
Vol. 9, Núm. 3 (35) enero-marzo 1960 |
El ferrocarril de Tacubaya |
Resumen
PDF
|
Ernesto de la Torre Villar |
|
Vol. 65, Núm. 3 (259) enero-marzo 2016 |
El fin de la infidelidad o epílogo razonado sobre la conquista espiritual en las Provincias Internas de la Nueva España |
Resumen
PDF
XML
|
Cecilia Sheridan Prieto |
|
Vol. 65, Núm. 2 (258) octubre-diciembre 2015 |
El fin de una era: Pío IX y el Syllabus |
Resumen
PDF
XML
|
Elisa Cárdenas Ayala |
|
Vol. 55, Núm. 2 (218) octubre-diciembre 2005 |
El fuego sagrado. La Segunda Cristiada y el caso de Michoacán (1931-1938) |
Resumen
PDF
|
Enrique Guerra Manzo |
|
Vol. 7, Núm. 4 (28) abril-junio 1958 |
El fuero militar |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Velázquez |
|
Vol. 13, Núm. 2 (50) octubre-diciembre 1963 |
El fundador de Durango |
Resumen
PDF
|
José Ignacio Gallegos C. |
|
Vol. 35, Núm. 3 (139) enero-marzo 1986 |
El fundador del Carmen de San Luis Potosí, 1671-1732 |
Resumen
PDF
|
Alfonso Martínez Rosales |
|
Vol. 51, Núm. 4 (204) abril-junio 2002 |
El ganado comunal en la Mixteca Alta: de la época colonial al Siglo XX. El caso de Tepelmeme |
Resumen
PDF
|
J. Edgar Mendoza García |
|
Vol. 29, Núm. 4 (116) abril-junio 1980 |
El general Anastasio Bustamante y Joseph Yves Limantour —Crónica de un negocio— 1846-1847 |
Resumen
PDF
|
Jan Bazant |
|
Vol. 42, Núm. 4 (168) abril-junio 1993 |
El general Tornel y la Guerra de Texas |
Resumen
PDF
|
Reynaldo Sordo Cedeño |
|
Vol. 33, Núm. 4 (132) abril-junio 1984 |
El gobierno indígena colonial en Xochimilco (siglo XVI) |
Resumen
PDF
|
Juan Manuel Pérez Zevallos |
|
Vol. 25, Núm. 2 (98) octubre-diciembre 1975 |
El gobierno territorial de Nuevo México - La exposición del padre Martínez de 1831 |
Resumen
PDF
|
David J. Weber |
|
Vol. 57, Núm. 2 (226) octubre-diciembre 2007 |
El Golfo-Caribe, de límite a frontera de México |
Resumen
PDF
|
Laura Muñoz Mata |
|
Vol. 35, Núm. 2 (138) octubre-diciembre 1985 |
El gran debate de libros de texto en 1880 y el krausismo en México |
Resumen
PDF
|
Charles A. Hale |
|
Vol. 1, Núm. 4 (4) abril-junio 1952 |
El gran Pacotillas |
Resumen
PDF
|
Juan Hernández Luna |
|
Vol. 22, Núm. 1 (85) julio-septiembre 1972 |
El historiador español exiliado en México |
Resumen
PDF
|
Javier Malagón |
|
Vol. 14, Núm. 3 (55) enero-marzo 1965 |
El historiador y el periodismo mexicano |
Resumen
PDF
|
Stanley R. Ross |
|
Vol. 46, Núm. 4 (184) abril-junio 1997 |
El hombre Ramón y otros papeles (notas sobre un expediente) |
Resumen
PDF
|
Andrés Lira |
|
Vol. 3, Núm. 1 (9) julio-septiembre 1953 |
El huertismo |
Resumen
PDF
|
José Mancisidor |
|
Vol. 7, Núm. 3 (27) enero-marzo 1958 |
El II Congreso de Historiadores de los Estados Unidos y México |
Resumen
PDF
|
- - |
|
Vol. 50, Núm. 1 (197) julio-septiembre 2000 |
El impacto de la revolución mexicana: la compañía constructora Richardson en el valle del Yaqui (1905-1928) |
Resumen
PDF
|
Atsumi Okada |
|
Vol. 64, Núm. 1 (253) julio-septiembre 2014 |
El Imperial Colegio de Santa Cruz y las aves de rapiña: una modesta contribución a la microfísica del poder a mediados del siglo XVI |
Resumen
PDF
|
Solange Alberro |
|
Vol. 4, Núm. 2 (14) octubre-diciembre 1954 |
El imperialismo jesuíta en la Nueva España |
Resumen
PDF
|
Raúl Flores Guerrero |
|
Vol. 25, Núm. 4 (100) abril-junio 1976 |
El impulso liberal - Daniel Cosío Villegas y la Historia moderna de México |
Resumen
PDF
|
Charles A. Hale |
|
Vol. 13, Núm. 2 (50) octubre-diciembre 1963 |
El incidente de Antón Lizardo |
Resumen
PDF
|
Renato Gutiérrez Zamora |
|
Vol. 19, Núm. 3 (75) enero-marzo 1970 |
El incidente de Bahía Magdalena |
Resumen
PDF
|
Francis J. Manno, Richard Bednarcik |
|
Vol. 46, Núm. 4 (184) abril-junio 1997 |
El indigenismo criollo. ¿Proyectos vital y político realizables, o instrumento político? |
Resumen
PDF
|
Hans-Joachim König |
|
Vol. 4, Núm. 4 (16) abril-junio 1955 |
El indio absuelto y las Indias condenadas en las "Cortes de la muerte" |
Resumen
PDF
|
Juan A. Ortega y Medina |
|
Vol. 28, Núm. 1 (109) julio-septiembre 1978 |
El ingeniero Francisco Bulnes y el doctor Jean Meyer - Un caso de afinidad sorprendente |
Resumen
PDF
|
María Teresa Franco |
|
Vol. 27, Núm. 1 (105) julio-septiembre 1977 |
El Jardín Botánico de Nueva España y la obra de Sessé según documentos mexicanos |
Resumen
PDF
|
Lilia Díaz |
|
Vol. 68, Núm. 4 (272) abril-junio 2019 |
El legado de las Siete Leyes: una reevaluación de las aportaciones del constitucionalismo centralista a la historia constitucional mexicana |
Resumen
PDF
XML
|
Catherine Andrews |
|
Vol. 6, Núm. 2 (22) octubre-diciembre 1956 |
El liberalismo español hasta mediados del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
José Miranda |
|
Vol. 38, Núm. 3 (151) enero-marzo 1989 |
El liberalismo, los impuestos internos y el estado federal mexicano, 1857-1911 |
Resumen
PDF
|
Marcello Carmagnani |
|
Vol. 35, Núm. 1 (137) julio-septiembre 1985 |
El liberalismo mexicano desde la Reforma hasta la Revolución (una interpretación) |
Resumen
PDF
|
Alan Knight |
|
Vol. 8, Núm. 4 (32) abril-junio 1959 |
El liberalismo mexicano y el liberalismo europeo |
Resumen
PDF
|
José Miranda |
|
Vol. 2, Núm. 3 (7) enero-marzo 1953 |
El liberalismo reformista |
Resumen
PDF
|
Walter V. Scholes |
|
Vol. 5, Núm. 2 (18) octubre-diciembre 1955 |
El libro XII de Sahagún |
Resumen
PDF
|
Luis Leal |
|
Vol. 5, Núm. 4 (20) abril-junio 1956 |
El libro XII de Sahagún. Una rectificación |
Resumen
PDF
|
Luis Leal |
|
Vol. 6, Núm. 1 (21) julio-septiembre 1956 |
El lujo indiano |
Resumen
PDF
|
José Durand |
|
Vol. 37, Núm. 1 (145) julio-septiembre 1987 |
El maderismo y la revolución agraria |
Resumen
PDF
|
Moisés González Navarro |
|
Vol. 16, Núm. 4 (64) abril-junio 1967 |
El maestro de primaria en la Revolución Mexicana |
Resumen
PDF
|
James D. Cockcroft |
|
Vol. 12, Núm. 4 (48) abril-junio 1963 |
El maestro don Enrique Rébsamen en Jalisco |
Resumen
PDF
|
Ramón García Ruiz |
|
Vol. 4, Núm. 2 (14) octubre-diciembre 1954 |
El manantial y el acueducto de Acuecuexco |
Resumen
PDF
|
César Lizardi Ramos |
|
Vol. 2, Núm. 3 (7) enero-marzo 1953 |
El Marqués de Branciforte |
Resumen
PDF
|
David Bushnell |
|
Vol. 1, Núm. 1 (1) julio-septiembre 1951 |
El Marquesado del Valle |
Resumen
PDF
|
François Chevalier |
|
Vol. 49, Núm. 3 (195) enero-marzo 2000 |
El mercurio y la producción minera en la Nueva España, 1810-1821 |
Resumen
PDF
|
María Eugenia Romero Sotelo |
|
Vol. 37, Núm. 1 (145) julio-septiembre 1987 |
El mestizaje en el siglo XVI novohispano |
Resumen
PDF
|
Eva Alexandra Uchmany |
|
Vol. 5, Núm. 1 (17) julio-septiembre 1955 |
El mestizaje religioso en México |
Resumen
PDF
|
Jack D. L. Holmes |
|
Vol. 2, Núm. 2 (6) octubre-diciembre 1952 |
El mexicano y su historia |
Resumen
PDF
|
Hugo Díaz Thome |
|
Vol. 12, Núm. 2 (46) octubre-diciembre 1962 |
El México institucional |
Resumen
PDF
|
Moisés González Navarro |
|
Vol. 57, Núm. 3 (227) enero-marzo 2008 |
El microanálisis ambiental de una ciudad novohispana: Puebla de los Ángeles, 1777-1835 |
Resumen
PDF
|
Rosalva Loreto López |
|
Vol. 26, Núm. 1 (101) julio-septiembre 1976 |
El milenarismo franciscano en México y el profeta Daniel |
Resumen
PDF
|
Elsa Cecilia Frost |
|
Vol. 53, Núm. 2 (210) octubre-diciembre 2003 |
El mito de la nación y otros abusos |
Resumen
PDF
|
Jesús Rodríguez Zepeda |
|
Vol. 23, Núm. 4 (92) abril-junio 1974 |
El modelo liberal y la política práctica en la República restaurada |
Resumen
PDF
|
Laurens Ballard Perry |
|
Vol. 67, Núm. 1 (265) julio-septiembre 2017 |
El motín de Papantla de 1767: un análisis histórico-jurídico |
Resumen
PDF
XML
|
Germán Luna Santiago |
|
Vol. 3, Núm. 2 (10) octubre-diciembre 1953 |
El mundo intelectual de Hidalgo |
Resumen
PDF
|
Juan Hernández Luna |
|
Vol. 16, Núm. 2 (62) octubre-diciembre 1966 |
El nacionalismo conservador mexicano desde la Revolución hasta 1940 |
Resumen
PDF
|
Albert L. Michaels |
|
Vol. 26, Núm. 1 (101) julio-septiembre 1976 |
El nacionalismo de Carranza y los cambios socioeconómicos - 1915-1920 |
Resumen
PDF
|
Douglas W. Richmond |
|
Vol. 20, Núm. 3 (79) enero-marzo 1971 |
El "neóstilo": La última carta del barroco mexicano |
Resumen
PDF
|
Jorge Alberto Manrique |
|
Vol. 60, Núm. 2 (238) octubre-diciembre 2010 |
El norte revolucionario. Diferencias regionales y sus paradojas en la relación con Estados Unidos |
Resumen
PDF
|
Marco Antonio Samaniego López |
|
Vol. 39, Núm. 1 (153) julio-septiembre 1989 |
El nuevo régimen institucional bajo la real ordenanza de intendentes de la Nueva España (1786) |
Resumen
PDF
|
Isabel Gutiérrez del Arroyo |
|
Vol. 1, Núm. 1 (1) julio-septiembre 1951 |
El obispo Abad y Queipo |
Resumen
PDF
|
Felipe Tena Ramírez |
|
Vol. 18, Núm. 4 (72) abril-junio 1969 |
El ocaso de Manuel Lozada |
Resumen
PDF
|
Jean Meyer |
|
Vol. 67, Núm. 3 (267) enero-marzo 2018 |
El ocaso del latifundio Greene: ilegalidad, política internacional y agrarismo en la frontera Sonora-Arizona, 1954-1958 |
Resumen
PDF
XML
|
Miguel Ángel Grijalva Dávila |
|
Vol. 59, Núm. 4 (236) abril-junio 2010 |
El Olimpo fracturado. La dirección de Julio Scherer García en Excelsior (1968-1976) |
Resumen
PDF
|
Arno Burkholder de la Rosa |
|
Vol. 47, Núm. 2 (186) octubre-diciembre 1997 |
El origen de la guerra con Estados Unidos |
Resumen
PDF
|
Josefina Zoraida Vázquez |
|
Vol. 13, Núm. 1 (49) julio-septiembre 1963 |
El origen de la sericultura en la Mixteca Alta |
Resumen
PDF
|
Woodrow Borah |
|
Vol. 62, Núm. 2 (246) octubre-diciembre 2012 |
El otoño de la muerte. La crisis demográfica de 1779 en la ciudad de México |
Resumen
PDF
|
Manuel Miño Grijalva |
|
Vol. 7, Núm. 1 (25) julio-septiembre 1957 |
El P. Oviedo, precursor de los jesuitas "ilustrados" |
Resumen
PDF
|
Germán Posada Mejía |
|
Vol. 17, Núm. 1 (65) julio-septiembre 1967 |
El padre José de Acosta, cronista de Indias |
Resumen
PDF
|
Francis Ivanhoe |
|
Vol. 21, Núm. 2 (82) octubre-diciembre 1971 |
El paisaje rural y las ciudades: dos perspectivas de la geografía histórica |
Resumen
PDF
|
Alejandra Moreno Toscano |
|
Vol. 37, Núm. 1 (145) julio-septiembre 1987 |
El palo de tinte, motivo de un conflicto entre dos naciones, 1670-1802 |
Resumen
PDF
|
Alicia del Carmen Contreras Sánchez |
|
Vol. 59, Núm. 4 (236) abril-junio 2010 |
El panorama de México de Bullock-Burford, 1823-1864: historia de una pintura |
Resumen
PDF
|
Michael P. Costeloe |
|
Vol. 53, Núm. 2 (210) octubre-diciembre 2003 |
El papel de la escultura conmemoriativa en el proceso de construcción nacional y su reflejo en la ciudad de México en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Verónica Zárate Toscano |
|
Vol. 53, Núm. 2 (210) octubre-diciembre 2003 |
El papel de las artes en la construcción de las identidades nacionales en Iberoamérica |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Gutiérrez Viñuales |
|
Vol. 5, Núm. 3 (19) enero-marzo 1956 |
El papel de Oaxaca en la cultura precortesiana |
Resumen
PDF
|
Jorge Fernando Iturribarría |
|
Vol. 5, Núm. 2 (18) octubre-diciembre 1955 |
El papel sobre la Revolución |
Resumen
PDF
|
Manuel González Ramírez |
|
Vol. 38, Núm. 1 (149) julio-septiembre 1988 |
El paradigma de 1789. Sociedades de ideas y revolución mexicana |
Resumen
PDF
|
Jean Pierre Bastian |
|
Vol. 33, Núm. 4 (132) abril-junio 1984 |
El parecer colectivo de 1532 sobre la perpetuidad y población de la Nueva España |
Resumen
PDF
|
Silvio Zavala |
|
Vol. 3, Núm. 4 (12) abril-junio 1954 |
El partido "borlado" |
Resumen
PDF
|
Jorge Fernando Iturribarría |
|
Vol. 9, Núm. 4 (36) abril-junio 1960 |
El Partido Socialista del Sureste |
Resumen
PDF
|
Carlos J. Sierra |
|
Vol. 9, Núm. 4 (36) abril-junio 1960 |
El paso de Venus |
Resumen
PDF
|
Berta Flores Salinas |
|
Vol. 2, Núm. 4 (8) abril-junio 1953 |
El pecado de amar a Dios en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Pablo González Casanova |
|
Vol. 63, Núm. 3 (251) enero-marzo 2014 |
El pensamiento de Bartolomé de Las Casas en el discurso sobre el indígena. Una perspectiva comparada en las colonias americanas |
Resumen
PDF
|
Alicia Mayer |
|
Vol. 34, Núm. 3 (135) enero-marzo 1985 |
El pensamiento económico de Lucas Alamán |
Resumen
PDF
|
Francisco Calderón |
|
Vol. 12, Núm. 2 (46) octubre-diciembre 1962 |
El pensamiento político de Ignacio Ramírez |
Resumen
PDF
|
Víctor Manuel Torres |
|
Vol. 46, Núm. 1 (181) julio-septiembre 1996 |
El periódico al servicio del cardenismo: El Nacional, 1935 |
Resumen
PDF
|
Jacqueline Covo |
|
Vol. 58, Núm. 4 (232) abril-junio 2009 |
El periódico que llegó a la vida nacional. Los primeros años del diario Excelsior (1916-1932) |
Resumen
PDF
|
Arno Burkholder de la Rosa |
|
Vol. 9, Núm. 4 (36) abril-junio 1960 |
El periodismo alemán en México |
Resumen
PDF
|
Marianne Oeste de Bopp |
|
Vol. 42, Núm. 3 (167) enero-marzo 1993 |
El periodo colonial en la historiografía argentina reciente |
Resumen
PDF
|
Enrique Tandeter |
|
Vol. 61, Núm. 1 (241) julio-septiembre 2011 |
El peso de la fiscalidad sobre la economía mexicana, 1790-1910 |
Resumen
PDF
|
Ernest Sánchez Santiró |
|
Vol. 66, Núm. 3 (263) enero-marzo 2017 |
El poblado fronterizo de Tijuana, Emiliano Zapata y la revoluzione da tavolino |
Resumen
PDF
XML
|
Marco Antonio Samaniego López |
|
Vol. 54, Núm. 3 (215) enero-marzo 2005 |
El poder de los cabildos mayas y la venta de propiedades privadas a través del Tribunal de Indios. Yucatán (1750-1821) |
Resumen
PDF
|
Arturo Güémez Pineda |
|
Vol. 63, Núm. 3 (251) enero-marzo 2014 |
El poder mediático del exilio español en el México de los años cincuenta: en torno al asesinato del representante de Franco, José Gallostra |
Resumen
PDF
|
Carlos Sola Ayape |
|
Vol. 13, Núm. 1 (49) julio-septiembre 1963 |
El Porfiriato, era de consolidación |
Resumen
PDF
|
Daniel Cosío Villegas |
|
Vol. 65, Núm. 3 (259) enero-marzo 2016 |
El porfiriato: una etiqueta historiográfica |
Resumen
PDF
XML
|
Elisa Cárdenas Ayala |
|
Vol. 3, Núm. 3 (11) enero-marzo 1954 |
El Porfirio Díaz de Cosío Villegas |
Resumen
PDF
|
José Bravo Ugarte |
|
Vol. 53, Núm. 3 (211) enero-marzo 2004 |
El porfirismo a la luz del siglo XXI |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Meyer Cosío |
|
Elementos 501 - 600 de 3459 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |