|
Número |
Título |
|
Vol. 44, Núm. 2 (174) octubre-diciembre 1994 |
De moros en la costa a negros de Castilla: representación y realidad en las crónicas del siglo XVII centroamericano |
Resumen
PDF
|
Rodolfo Pastor |
|
Vol. 2, Núm. 2 (6) octubre-diciembre 1952 |
De nuevo la América Latina |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Velázquez |
|
Vol. 6, Núm. 4 (24) abril-junio 1957 |
De nuevo Sahagún |
Resumen
PDF
|
Luis Nicolau d'Olwer |
|
Vol. 69, Núm. 4 (276) abril-junio 2020 |
De paces, pactos, pacificaciones y tiempos de paz en la historia mexicana |
Resumen
PDF
XML
|
Marta Terán |
|
Vol. 46, Núm. 2 (182) octubre-diciembre 1996 |
De paredes y miradas: poder municipal y vivienda, Tepotzotlán, 1871-1900 |
Resumen
PDF
|
María Antonieta Ilhui Pacheco Chávez |
|
Vol. 60, Núm. 2 (238) octubre-diciembre 2010 |
De regidores porfiristas a presidentes de la República en el periodo revolucionario. Explorando el ascenso y la caída del "sonorismo" |
Resumen
PDF
|
Ignacio Almada Bay |
|
Vol. 68, Núm. 4 (272) abril-junio 2019 |
De subdelegado a jefe político: la conformación de la autoridad gubernativa 1812-1841. Planteamiento a partir del caso de Yucatán |
Resumen
PDF
XML
|
Laura Brondino |
|
Vol. 55, Núm. 1 (217) julio-septiembre 2005 |
Debates doctrinales en el IV Concilio Provincial Mexicano (1771) |
Resumen
PDF
|
Elisa Luque Alcaide |
|
Vol. 63, Núm. 2 (250) octubre-diciembre 2013 |
Declaración de Bogotá. Encuentro Internacional: El papel de las revistas de Historia en la consolidación de la disciplina en Iberoamérica (50 Años del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura) |
Resumen
PDF
|
- - |
|
Vol. 60, Núm. 1 (237) julio-septiembre 2010 |
Declaración de El Colegio de México. Las revistas de historia en el mundo de habla hispana y portuguesa |
Resumen
PDF
|
- - |
|
Vol. 54, Núm. 3 (215) enero-marzo 2005 |
Declinación y crecimiento demográfico en Baja California, siglos XVIII y XIX. Una perspectiva desde los censos y padrones locales |
Resumen
PDF
|
Dení Trejo Barajas |
|
Vol. 59, Núm. 1 (233) julio-septiembre 2009 |
Decodificación de un despacho de Pablo Obregón fechado en 1826 |
Resumen
PDF
|
Roberto Narváez |
|
Vol. 6, Núm. 3 (23) enero-marzo 1957 |
Defensa |
Resumen
PDF
|
Luis González |
|
Vol. 70, Núm. 1 (277) julio-septiembre 2020 |
Del arado criollo al granero del mundo. La transformación tecnológica de la agricultura pampeana argentina, 1840-1900 |
Resumen
PDF
XML
|
Julio Djenderedjian |
|
Vol. 50, Núm. 4 (200) abril-junio 2001 |
Del Boletín de la Biblioteca Nacional de México al Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Castro |
|
Vol. 43, Núm. 3 (171) enero-marzo 1994 |
Del fin del porfiriato a la Revolución en el sur-sureste de México |
Resumen
PDF
|
Carlos Martínez Assad |
|
Vol. 5, Núm. 1 (17) julio-septiembre 1955 |
Del humanismo mexicano |
Resumen
PDF
|
Víctor Adib |
|
Vol. 52, Núm. 2 (206) octubre-diciembre 2002 |
Del "indio" al "indígena": las transformaciones de una semántica |
Resumen
PDF
|
Guillermo Zermeño |
|
Vol. 19, Núm. 4 (76) abril-junio 1970 |
Del libre cambio al proteccionismo |
Resumen
PDF
|
Romeo R. Flores |
|
Vol. 33, Núm. 2 (130) octubre-diciembre 1983 |
Del metate al molino: la mujer mexicana de 1910 a 1940 |
Resumen
PDF
|
Dawn Keremitsis |
|
Vol. 39, Núm. 3 (155) enero-marzo 1990 |
Del origen de los mexicas: ¿nomadismo o migración? |
Resumen
PDF
|
Alfredo López Austin |
|
Vol. 6, Núm. 2 (22) octubre-diciembre 1956 |
Del rancho a la presidencia |
Resumen
PDF
|
Richard H. Dillon |
|
Vol. 43, Núm. 1 (169) julio-septiembre 1993 |
Del señorío a la posrevolución. Evolución histórica de una hacienda en el noreste de México: el caso de La Sauteña |
Resumen
PDF
|
Octavio Herrera Pérez |
|
Vol. 35, Núm. 1 (137) julio-septiembre 1985 |
Del tercero al cuarto concilio provincial mexicano, 1585-1771 |
Resumen
PDF
|
Pilar Gonzalbo Aizpuru |
|
Vol. 41, Núm. 4 (164) abril-junio 1992 |
Demografía y economía: la coyuntura en Nueva Galicia en el siglo XVII |
Resumen
PDF
|
Thomas Calvo |
|
Vol. 21, Núm. 3 (83) enero-marzo 1972 |
Demografía y sociedad: La estructura social de los centros mineros del norte de México, 1600-1720 |
Resumen
PDF
|
Marcello Carmagnani |
|
Vol. 21, Núm. 4 (84) abril-junio 1972 |
Derivativos de la autoridad juarista |
Resumen
PDF
|
José C. Valadés |
|
Vol. 43, Núm. 3 (171) enero-marzo 1994 |
Desarrollos indígena y ganadero en Yucatán |
Resumen
PDF
|
Manuela Cristina García Bernal |
|
Vol. 44, Núm. 3 (175) enero-marzo 1995 |
Descontento campesino e hispanofobia. La tierra caliente a mediados del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Romana Falcón |
|
Vol. 49, Núm. 3 (195) enero-marzo 2000 |
Descripción del archivo y de la Bibliohemeroteca del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Fernández Delgado |
|
Vol. 17, Núm. 4 (68) abril-junio 1968 |
Descripciones geográficas (pistas para investigadores) |
Resumen
PDF
|
Peter Gerhard |
|
Vol. 37, Núm. 2 (146) octubre-diciembre 1987 |
Descubrimiento o encuentro |
Resumen
PDF
|
Antonio Gómez Robledo |
|
Vol. 64, Núm. 1 (253) julio-septiembre 2014 |
Desde la otra orilla: Alice Rühle-Gerstel y Otto Rühle. La experiencia del exilio político de izquierda en México 1935-1943 |
Resumen
PDF
|
Lizette Jacinto |
|
Vol. 39, Núm. 3 (155) enero-marzo 1990 |
Devoción y crisis demográfica: la Cofradía de San Ygnacio de Loyola, 1761-1821 |
Resumen
PDF
|
Juan Javier Pescador |
|
Vol. 59, Núm. 1 (233) julio-septiembre 2009 |
Diálogos en torno de un texto: sobre dos reseñas de España en el debate público mexicano, 1836-1867. Aportaciones para la historia de una nación |
Resumen
PDF
|
Tomás Pérez Vejo |
|
Vol. 64, Núm. 2 (254) octubre-diciembre 2014 |
Diálogos entre filosofía e historia: Luis Villoro, 1922-2014 |
Resumen
PDF
|
Aurelia Valero Pie |
|
Vol. 66, Núm. 2 (262) octubre-diciembre 2016 |
Días de narrar. La prosa oficial de 1968 |
Resumen
PDF
XML
|
Pablo Tasso |
|
Vol. 19, Núm. 4 (76) abril-junio 1970 |
Díaz y la crisis laboral de 1906 |
Resumen
PDF
|
Rodney D. Anderson |
|
Vol. 39, Núm. 2 (154) octubre-diciembre 1989 |
Diego Antonio Bermúdez de Castro en la historiografía novohispana |
Resumen
PDF
|
Ernesto de la Torre Villar |
|
Vol. 31, Núm. 1 (121) julio-septiembre 1981 |
Dieta y nutrición en el medio rural de Zacatecas y San Luis Potosí (siglos XVIII y XIX) |
Resumen
PDF
|
Harry E. Cross |
|
Vol. 55, Núm. 2 (218) octubre-diciembre 2005 |
Diferencias políticas entre los inmigrantes chinos del noroeste de México (1920-1930). El caso de Francisco L. Yuen |
Resumen
PDF
|
Catalina Velázquez Morales |
|
Vol. 55, Núm. 4 (220) abril-junio 2006 |
Dimensión jurídica de la conciencia. Pecadores y pecados en tres confesionarios de la Nueva España, 1545-1732 |
Resumen
PDF
|
Andrés Lira |
|
Vol. 51, Núm. 3 (203) enero-marzo 2002 |
Dioniso en México o cómo leyeron nuestros clásicos a los clásicos griegos |
Resumen
PDF
|
Susana Quintanilla |
|
Vol. 36, Núm. 2 (142) octubre-diciembre 1986 |
Diplomacia cultural: escuelas misionales protestantes en México |
Resumen
PDF
|
Deborah J. Baldwin |
|
Vol. 10, Núm. 3 (39) enero-marzo 1961 |
Diplomacia porfiriana |
Resumen
PDF
|
Carlos Bosch García |
|
Vol. 67, Núm. 4 (268) abril-junio 2018 |
Discos sediciosos y volantes prohibidos. La muerte de Obregón entre la censura y el ingenio popular |
Resumen
PDF
XML
|
Jaddiel Díaz Frene |
|
Vol. 56, Núm. 1 (221) julio-septiembre 2006 |
Discusiones en torno de la reforma de la Constitución Federal de 1824 durante el primer gobierno de Anastasio Bustamante (1830-1832) |
Resumen
PDF
|
Catherine Andrews |
|
Vol. 2, Núm. 2 (6) octubre-diciembre 1952 |
Disertación queratana |
Resumen
PDF
|
Francisco González de Cossío |
|
Vol. 53, Núm. 4 (212) abril-junio 2004 |
Disputas por el espacio sagrado. La doctrina de Tlajomulco a fines del periodo colonial |
Resumen
PDF
|
José Refugio de la Torre Curiel |
|
Vol. 25, Núm. 4 (100) abril-junio 1976 |
Documentos de El Colegio |
Resumen
PDF
|
- - |
|
Vol. 19, Núm. 3 (75) enero-marzo 1970 |
Documentos mexicanos en archivos de la República Democrática Alemana |
Resumen
PDF
|
Enrique Semo |
|
Vol. 10, Núm. 3 (39) enero-marzo 1961 |
Documentos mexicanos en Austria |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Velázquez |
|
Vol. 27, Núm. 4 (108) abril-junio 1978 |
Dolores Hidalgo en el siglo XVIII - Una aproximación cuantitativa |
Resumen
PDF
|
Flor Hurtado |
|
Vol. 61, Núm. 1 (241) julio-septiembre 2011 |
Don Giovanni en el Palenque. El tenor Manuel García y la prensa de la ciudad de México, 1827-1828 |
Resumen
PDF
|
Luis de Pablo Hammeken |
|
Vol. 38, Núm. 1 (149) julio-septiembre 1988 |
Don Guillermo Porras Muñoz, 1917-1988 |
Resumen
PDF
|
Alfonso Martínez Rosales |
|
Vol. 16, Núm. 3 (63) enero-marzo 1967 |
Don Luis Chávez Orozco y la historia económica de México |
Resumen
PDF
|
Jan Bazant |
|
Vol. 9, Núm. 1 (33) julio-septiembre 1959 |
Don Manuel María Escobar y su "Campaña de Tampico" |
Resumen
PDF
|
Ramón Escobar Tabera |
|
Vol. 44, Núm. 1 (173) julio-septiembre 1994 |
Don Manuel Payno y la enseñanza de la historia |
Resumen
PDF
|
Josefina Zoraida Vázquez |
|
Vol. 65, Núm. 2 (258) octubre-diciembre 2015 |
Don Silvio Zavala y la piel del historiador. Apuntes sobre historiografía marginal |
Resumen
PDF
XML
|
Salvador Rueda Smithers |
|
Vol. 36, Núm. 3 (143) enero-marzo 1987 |
Don Valentín Gómez Farías, su formación intelectual |
Resumen
PDF
|
Carmen Castañeda |
|
Vol. 18, Núm. 4 (72) abril-junio 1969 |
Don Vasco de Quiroga y su tratado De debellandis Indis (II) |
Resumen
PDF
|
Benno Biermann |
|
Vol. 17, Núm. 4 (68) abril-junio 1968 |
Don Victoriano Salado Álvarez como diplomático |
Resumen
PDF
|
José Rojas Garcidueñas |
|
Vol. 4, Núm. 4 (16) abril-junio 1955 |
Don Victoriano y la prensa yanqui |
Resumen
PDF
|
J. L. Busey |
|
Vol. 24, Núm. 3 (95) enero-marzo 1975 |
Dos artículos sobre alcaldías mayores en el JGSWGL, vol. 9 |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Velázquez |
|
Vol. 4, Núm. 4 (16) abril-junio 1955 |
Dos asedios a Hidalgo |
Resumen
PDF
|
Xavier Tavera Alfaro |
|
Vol. 68, Núm. 4 (272) abril-junio 2019 |
Dos comunicaciones de James Leander Cathcart a Pablo Obregón. Sobre un proyecto para iniciar las relaciones entre México y Berbería (1826) |
Resumen
PDF
XML
|
Roberto Narváez |
|
Vol. 5, Núm. 2 (18) octubre-diciembre 1955 |
Dos conquistadores |
Resumen
PDF
|
Manuel Romero de Terreros |
|
Vol. 49, Núm. 2 (194) octubre-diciembre 1999 |
Dos cónsules mexicanos en La Habana: su visión geopolítica y la defensa del interés nacional |
Resumen
PDF
|
Laura Muñoz Mata |
|
Vol. 2, Núm. 1 (5) julio-septiembre 1952 |
Dos diplomacias y un problema |
Resumen
PDF
|
Carlos Bosch García |
|
Vol. 17, Núm. 4 (68) abril-junio 1968 |
Dos garantías incompatibles: unión e independencia |
Resumen
PDF
|
Romeo R. Flores |
|
Vol. 24, Núm. 3 (95) enero-marzo 1975 |
Dos historiadores de Durango: José Fernando Ramírez y José Ignacio Gallegos |
Resumen
PDF
|
Ernesto de la Torre Villar |
|
Vol. 13, Núm. 1 (49) julio-septiembre 1963 |
Dos interpretaciones de la Historia |
Resumen
PDF
|
María Elena Rodríguez de Magis |
|
Vol. 35, Núm. 2 (138) octubre-diciembre 1985 |
Dos libros sobre haciendas, María Vargas Lobsinger, La hacienda de "La Concha", una empresa algodonera de La Laguna, 1883-1917 y María Guadalupe Rodríguez Gómez, Jalpa y San Juan de los Otates, dos haciendas en el Bajío colonial |
Resumen
PDF
|
Jan Bazant |
|
Vol. 35, Núm. 2 (138) octubre-diciembre 1985 |
Dos libros sobre industria textil, Angelina Alonso, Los libaneses y la industria textil en Puebla y José Alfredo Uribe Salas, La industria textil en Michoacán, 1840-1910 |
Resumen
PDF
|
Jan Bazant |
|
Vol. 48, Núm. 2 (190) octubre-diciembre 1998 |
Dos miradas a los sectores populares: fotografiando el ritual y la política en México, 1870-1919 |
Resumen
PDF
|
Daniela Marino |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2) octubre-diciembre 1951 |
Dos monografías jaliscienses |
Resumen
PDF
|
Ricardo Lancaster-Jones |
|
Vol. 37, Núm. 2 (146) octubre-diciembre 1987 |
Dos temas cortesianos |
Resumen
PDF
|
Ernesto de la Torre Villar |
|
Vol. 7, Núm. 2 (26) octubre-diciembre 1957 |
Dos utopías |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Millán |
|
Vol. 31, Núm. 1 (121) julio-septiembre 1981 |
Dos viajeros mexicanos en Europa a fines del siglo XVII |
Resumen
PDF
|
Lino Gómez Canedo |
|
Vol. 67, Núm. 2 (266) octubre-diciembre 2017 |
Dossier: Ciencia, exploración y representación en América Latina. |
Resumen
PDF
XML
|
Rafael Sagredo Baeza |
|
Vol. 34, Núm. 3 (135) enero-marzo 1985 |
Dotación de doncellas en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Lucila López |
|
Vol. 11, Núm. 2 (42) octubre-diciembre 1961 |
Durango. La historia y sus instrumentos |
Resumen
PDF
|
José Ignacio Gallegos C. |
|
Vol. 38, Núm. 4 (152) abril-junio 1989 |
Economía y trabajo en el Puerto Rico del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Gervasio Luis García |
|
Vol. 69, Núm. 2 (274) octubre-diciembre 2019 |
Ecos atlánticos de las aboliciones hispanoamericanas. Presentación de Celso Castilho y Marcela Echeverri |
Resumen
PDF
XML
|
Celso Thomas Castilho, Marcela Echeverri |
|
Vol. 46, Núm. 4 (184) abril-junio 1997 |
Edmundo O'Gorman y David Hume |
Resumen
PDF
|
David A. Brading |
|
Vol. 47, Núm. 2 (186) octubre-diciembre 1997 |
Eduardo de Gorostiza, representante de México en Madrid durante la guerra de 1847 |
Resumen
PDF
|
Raúl Figueroa Esquer |
|
Vol. 64, Núm. 2 (254) octubre-diciembre 2014 |
Educación económica para la infancia: el ahorro escolar en México (1925-1945) |
Resumen
PDF
|
Susana Sosenski |
|
Vol. 64, Núm. 4 (256) abril-junio 2015 |
Educación y ciudadanía. Catecismos cívicos en Nuevo León y Coahuila durante el porfirato |
Resumen
PDF
XML
|
Edgar Iván Espinosa Martínez |
|
Vol. 6, Núm. 4 (24) abril-junio 1957 |
Educación y trabajo en el Porfiriato |
Resumen
PDF
|
Moisés González Navarro |
|
Vol. 6, Núm. 1 (21) julio-septiembre 1956 |
Edward Lee Plumb, amigo de México |
Resumen
PDF
|
Frank A. Knapp |
|
Vol. 19, Núm. 4 (76) abril-junio 1970 |
Efectos sociales de la crisis de 1929 |
Resumen
PDF
|
Moisés González Navarro |
|
Vol. 1, Núm. 4 (4) abril-junio 1952 |
Eguiara y Ruíz de Alarcón |
Resumen
PDF
|
Agustín Millares Carlo |
|
Vol. 66, Núm. 4 (264) abril-junio 2017 |
Ejerciendo la justicia fuera de los tribunales: de las reivindicaciones decimonónicas a las restituciones de la reforma agraria |
Resumen
PDF
XML
|
Helga Baitenmann |
|
Vol. 11, Núm. 4 (44) abril-junio 1962 |
El 5 de mayo visto por sus autores |
Resumen
PDF
|
Daniel Gutiérrez Santos |
|
Vol. 29, Núm. 4 (116) abril-junio 1980 |
El abandono de los hijos —Una forma de control del tamaño de la familia y del trabajo indígena— Tula (1683-1730) |
Resumen
PDF
|
Elsa Malvido |
|
Vol. 34, Núm. 4 (136) abril-junio 1985 |
El abastecimiento de chile en el mercado de la ciudad de México-Tenochtitlan en el siglo XVI |
Resumen
PDF
|
Janet Long- Solís |
|
Vol. 41, Núm. 1 (161) julio-septiembre 1991 |
El abasto de la sal para la minería: las salinas de Tepopoxtla, 1849-1900 |
Resumen
PDF
|
Rina Ortiz Peralta |
|
Vol. 14, Núm. 4 (56) abril-junio 1965 |
El abasto y la legislación de granos en el siglo XVI |
Resumen
PDF
|
Enrique Florescano |
|
Vol. 39, Núm. 1 (153) julio-septiembre 1989 |
El abate Grégoire, lector de los humanistas y juristas españoles de los siglos XV a XVII |
Resumen
PDF
|
Ángel Losada |
|
Vol. 27, Núm. 2 (106) octubre-diciembre 1977 |
El abuso de las campanas en el siglo pasado |
Resumen
PDF
|
Anne Staples |
|
Elementos 301 - 400 de 3459 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |